11 consejos para conducir con seguridad a una edad avanzada
11 consejos para conducir con seguridad a una edad avanzada La cuestión de si la edad de una persona debe impedirle conducir es muy controvertida. Por un lado, conducir es el símbolo máximo de independencia que nos proporciona como seres humanos una mayor movilidad y libertad para desplazarnos por nuestro entorno.
Sin embargo, con la edad aumentan los riesgos al volante.11 consejos para conducir con seguridad a una edad avanzada Es importante garantizar en todo momento tanto su seguridad como la de los demás conductores y peatones, por lo que a continuación se ofrecen algunos consejos para ayudar a los conductores de edad avanzada a permanecer seguros en la carretera:
Manténgase en buena forma física
Mantener sus capacidades físicas a medida que envejece es clave para permanecer seguro al volante. Por ejemplo, tener fuerza y flexibilidad es lo que ayuda a los conductores a dirigir el coche, mirar por encima del hombro al cambiar de carril y reaccionar rápidamente ante los peligros. Intente encontrar formas de incorporar la actividad física a su rutina diaria mediante paseos, yoga y algunos ejercicios básicos de fortalecimiento.
Hágase revisiones periódicas de la vista
No hay duda de que los sentidos clave, como el oído y la vista, tienden a disminuir con la edad. Los problemas de vista relacionados con la edad, 11 consejos para conducir con seguridad a una edad avanzada como las cataratas y el glaucoma, pueden dificultar la visión o la conducción nocturna. Asegúrese de someterse a revisiones oculares periódicas, ya que es más fácil corregir los problemas a tiempo, y su optometrista u oftalmólogo también podrá recomendarle los ajustes oportunos para reducir los riesgos.

Cuidado con la medicación
11 consejos para conducir con seguridad a una edad avanzada Es probable que, con la edad, haya empezado a tomar más medicación. Ya sean analgésicos, somníferos, tranquilizantes o un simple remedio para el resfriado, muchos fármacos pueden afectar a la capacidad de conducción. Es importante ser consciente de la medicación que se está tomando y de los efectos secundarios adversos que puede provocar. 11 consejos para conducir con seguridad a una edad avanzada No se ponga nunca al volante si se siente somnoliento o mareado o después de tomar medicamentos que adviertan de la somnolencia como efecto secundario.
Asegúrese de que su coche es apto para circular
En los accidentes de tráfico, la culpa no siempre es del conductor o conductores. A veces la maquinaria también juega su papel. Tiene sentido que todos los conductores, y no sólo los mayores, estén al tanto del mantenimiento de su coche y lo lleven a revisiones periódicas para asegurarse de que todo funciona correctamente. Todo, desde el dibujo de los neumáticos hasta la suficiencia de los frenos y la capacidad de la dirección, puede marcar la diferencia en lo que respecta a su seguridad en la carretera.
Prepare un kit de emergencia
En el peor de los casos, hay que estar totalmente preparado. Los accidentes les ocurren a los mejores conductores, especialmente a los mayores. 11 consejos para conducir con seguridad a una edad avanzada Incluso si eres un conductor experimentado, nada puede prepararte para una emergencia médica mientras conduces. Aun así, es importante contar con todos los elementos esenciales que puedan ayudar a prevenir situaciones más graves.
Además de invertir en dispositivos de alerta médica que le avisen de cualquier emergencia médica que esté a punto de producirse, debe llevar consigo un botiquín de primeros auxilios. Llénalo de vendas, medicación de urgencia, 11 consejos para conducir con seguridad a una edad avanzada antibióticos y herramientas como tijeras y un silbato, que pueden resultarte útiles si un accidente te inmoviliza en el asiento del conductor.
Selecciona bien tus rutas
Para reducir los riesgos en carretera, elige rutas más sencillas y seguras. Evite autopistas, carreteras interestatales, vías con mucho tráfico o cualquier ruta con numerosos cambios de calles o intersecciones. Manténgase dentro de su vecindario o seleccione carreteras bien transitadas, con iluminación adecuada y sin obstáculos.
Si tiene que viajar durante muchas horas, 11 consejos para conducir con seguridad a una edad avanzada planifique su ruta antes de salir y recuerde parar a menudo. Absténgase de conducir de noche, con mal tiempo o en condiciones que limiten la visibilidad de la carretera. Investiga siempre las actualizaciones de tráfico y las previsiones meteorológicas de tu destino, especialmente si viajas a una zona nueva.
Evite las distracciones
Conducir distraído puede provocar accidentes. 11 consejos para conducir con seguridad a una edad avanzada Evite hacer varias cosas a la vez y mantenga los ojos en la carretera. No utilice nunca el teléfono, coma, conduzca o realice cualquier otra actividad que le obligue a apartar las manos del volante. Informe a sus pasajeros para que no le molesten y estén atentos a sus acciones. Si se siente somnoliento o inquieto, pare en un lugar seguro y descanse.
Haga un curso de repaso
Aunque sea un conductor experimentado, tomar un curso de repaso puede ayudarle significativamente a mejorar sus habilidades al volante. Busque iniciativas de conducción dedicadas a personas mayores. Inscribirse en estos programas puede ayudarle a reforzar los buenos hábitos de conducción y aumentar su confianza al volante.
Conduzca un vehículo adaptado a las personas mayores
Conducir durante los años dorados es todo un reto, por lo que es esencial elegir un coche adecuado para personas mayores que le ayude a hacer más llevadera la tarea. Si su vehículo actual ya no es apto para la carretera, lo mejor sería sustituirlo.11 consejos para conducir con seguridad a una edad avanzada Busque modelos con características que minimicen las posibilidades de colisión y le ayuden a aparcar.
Sea realista
Aunque conducir te proporcione una sensación de libertad, debes ser honesto sobre tus capacidades al volante. Evalúe sus habilidades y reconozca sus puntos débiles. Si tiende a perderse, no puede reducir la velocidad o detenerse por completo en los semáforos, se olvida constantemente de señalizar y no puede mantener una distancia de seguridad entre vehículos, puede que haya llegado el momento de que deje de conducir.
Pida ayuda
Si no quiere renunciar por completo a conducir, debe pedir ayuda a sus seres queridos. Por ejemplo, 11 consejos para conducir con seguridad a una edad avanzada si tiene dificultades para conducir de noche o necesita recorrer largas distancias, pida a un familiar de confianza que le acompañe o asuma la responsabilidad de conducir. No pedir ayuda, sobre todo cuando más la necesita, puede ponerle en peligro a usted, a sus pasajeros y a otros conductores.
Envejecer es una parte inevitable de la vida. Para muchos de nosotros, conducir es sinónimo de independencia, y es comprensible que, a medida que envejecemos, deseemos desesperadamente conservar ciertas libertades asociadas a este tipo de movilidad. Sin embargo, no todo está perdido, ya que está claro que existen algunas medidas proactivas que las personas mayores pueden tomar no sólo para mantener las capacidades necesarias para conducir,
sino también para conocer sus limitaciones naturales. Por último,11 consejos para conducir con seguridad a una edad avanzada saber dónde obtener la mejor ayuda, ya sea para revisar el vehículo o para conocer sus derechos legales en caso de accidente, también es muy importante para que las personas mayores mantengan el control de sus asuntos.
Sigue leyendo más artículos
Comments