Friday, December 1, 2023
Todo sobre la información más reciente


Cambio domicilio dgt

By Admin , in Educación , at enero 3, 2022

Cambio domicilio dgt Cómo notificar un cambio de domicilio a la DGT
Si cambia su dirección, debe informar al departamento de tráfico de su nueva dirección dentro de los 15 días para que pueda enviarle notificaciones. Si no lo hace, es posible que no se dé cuenta de que ha recibido una multa y puede no cumplir con la fecha límite de pago. Este es un procedimiento sencillo que puede realizar de diferentes formas.

Cambio de dirección a través de Internet
Una de sus opciones es utilizar el registro electrónico de la DGT. Puede acceder con un certificado digital, cédula de identidad electrónica, número PIN o código permanente. Si tiene más de un vehículo, debe realizar una solicitud por cada vehículo para el que desea cambiar su dirección fiscal.

La DGT verificará los datos de tu residencia a través del Instituto Nacional de Estadística (INE). Si la dirección consultada no coincide con su dirección actual, puede adjuntar su cédula de identidad o cédula de residente, su cédula de registro municipal o cualquier factura que acredite la nueva dirección.

Su cambio se habrá realizado en una semana.

Es importante que tengas en cuenta que no puedes utilizar este procedimiento para solicitar un cambio si el cambio de domicilio es de Canarias, Ceuta o Melilla a Península.

En las oficinas de la DGT
Independientemente del motivo del cambio, siempre podrás hacerlo de forma presencial en cualquier oficina o sucursal de tráfico. En primer lugar, debe concertar una cita en el teléfono 060 o por Internet.

Acudir a ayuntamientos con convenio especial
Algunos ayuntamientos tienen un acuerdo especial para que registres el cambio de dirección directamente. Compruebe si su ayuntamiento tiene este acuerdo en el sitio web de la DGT.
¿Quién puede realizar el cambio de domicilio con la DGT?
El propietario o una parte autorizada que actúe en su nombre puede solicitar un cambio de dirección para un vehículo. En el caso de personas físicas, el propietario o la parte autorizada pueden tomar medidas. Para los usuarios de alquiler, este procedimiento no requiere ninguna acción por parte del cliente.

Si no tiene la intención de hacerlo usted mismo, para facilitar el trámite puede designar un representante a través del registro de poderes de la DGT. Esta persona puede actuar en representación siempre que cuente con un documento firmado que le autorice a realizar la solicitud, indicando que esta es gratuita. La DGT ahora tiene un formulario de autorización que puede descargar y completar en su sitio web.

Al concertar una cita en el teléfono 060, debe indicar su número de cédula de identidad y el de la persona que está autorizando.

Documentación requerida para solicitar el cambio
Si tiene la intención de solicitar el cambio en Internet, necesitará el certificado digital, cédula de identidad electrónica, número PIN o código permanente para acceder a la aplicación. Si la nueva dirección no coincide con la dirección que figura en los registros del INE, adjunte su cédula de identidad o cédula de residente, su cédula de registro municipal o cualquier factura que acredite la nueva dirección. Para vehículos de empresa, debe adjuntar su cédula de identificación fiscal.

Para hacer arreglos por teléfono, no necesita ningún documento. Verificarán que la nueva dirección coincida con la dirección que figura en los registros del INE, y realizarán el cambio si este es el caso.

Para realizar el cambio in situ, necesitará el formulario de solicitud que le entregará el departamento de tráfico. También:

Si solicita el cambio como individuo, debe tener su cédula de identidad.
Si representa a una persona jurídica, no olvide su cédula de identificación fiscal y acreditación de representación y la identidad del firmante.
Costo del servicio
Este trámite es gratuito, y si necesitas un nuevo carnet de conducir para tu vehículo debido al cambio de dirección, este también se te facilitará sin cargo si presentas el carnet de conducir antiguo.

Para vehículos procedentes de Canarias, Ceuta y Melilla con destino a Península o Baleares, deberá abonar un cargo 4,1 de 8,50 EUR por la importación de estos vehículos. Primero debes haber pagado y presentado el documento que acredite que el vehículo ha pasado por la aduana.

Sigue leyendo más artículos

Comments


Deja una respuesta


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *