Certificado de empadronamiento valencia
Certificado de empadronamiento valencia
¿Qué es el padrón municipal y para qué sirve?
El Padrón Municipal es un registro administrativo que enumera a todos los residentes de un municipio determinado.
El Registro incluirá, al menos, la siguiente información:
Nombres y apellidos
Género
Domicilio habitual
Nacionalidad
Lugar y fecha de nacimiento
Número de Documento Nacional de Identidad (DNI), o el correspondiente número de documento de identidad extranjero. Para residentes europeos en España, se refiere al número del Certificado de Inscripción en el Registro Central de Extranjeros (Registro General de Extranjeros). A falta de este Certificado, el registro hará constar el número del documento de identidad o pasaporte vigente emitido por las autoridades del país de origen.
Certificado o título académico o escolar del residente.
Los demás datos que puedan ser requeridos para la confección del Censo Electoral, en pleno cumplimiento de los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución.
El residente también puede dar su consentimiento para la inclusión de la siguiente información:
Relación de personas que pueden representar al residente ante la Administración Municipal para efectos de registro.
Número de teléfono.
Todo vecino deberá comunicar a su Ayuntamiento cualquier cambio en sus circunstancias personales que modifique los datos anteriores.
Estar inscrito en el Registro acredita la residencia y residencia habitual en el municipio. No obstante, no constituye prueba de residencia legal en España, ni confiere al ciudadano citado derecho alguno que no le confiera la legislación vigente.
El registro en un ayuntamiento tiene como finalidad el cómputo e identificación de los habitantes de un municipio con el fin de prestar servicios públicos (centros de salud, centros educativos, transporte público, etc.) y asegurar que puedan atender suficientemente a la población. Por ley, cada Administración Local tiene la obligación de prestar determinados servicios municipales a los ciudadanos. Cuantos más habitantes haya en un municipio, mayor será el número de servicios obligatori
Así, el Padrón Municipal se erige básicamente como instrumento de diseño y planificación de políticas y servicios municipales y como guía para la elaboración del Padrón Electoral. El número de Concejales de un municipio está directamente relacionado con el número de personas inscritas en su Padrón Municipal.
Corresponde al Ayuntamiento la creación, mantenimiento y revisión del Registro. El Instituto Nacional de Estadística (INE) tiene un papel reconocido de oficio para asegurar que el Registro se lleva correctamente. El Registro se actualiza continuamente. El número oficial de habitantes de cada municipio se establece para todos los efectos administrativos y otros al comienzo de cada año.
¿Por qué registrarse en un ayuntamiento?
Todos los residentes en España deben estar inscritos en el Padrón del municipio donde residen habitualmente.
Además de ser un requisito legal, el registro es muy recomendable, importante y útil para el ciudadano. El registro otorga la condición de residente, y por tanto confiere los derechos que esta condición implica, como se verá en el siguiente apartado de esta guía informativa.
El registro es un requisito necesario para acceder a servicios esenciales como la escolarización, la atención primaria de salud y la obtención de la Tarjeta Sanitaria.
Estar empadronado en un Municipio de la Comunidad Valenciana también proporciona otros beneficios para el ciudadano como, por ejemplo, beneficios fiscales en materia de herencias o bonificaciones fiscales específicas en la adquisición
la vivienda habitual.
El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana establece en su artículo 3 que todos los ciudadanos españoles que tengan o adquieran residencia administrativa en cualquiera de los Municipios de la Comunidad Valenciana tendrán la condición política de valencianos. En el mismo artículo, los ciudadanos de la Unión Europea residentes en la Comunidad Valenciana gozarán de los mismos derechos y estarán sujetos a las mismas obligaciones que los valencianos, con las excepciones previstas en la Constitución o las Leyes del Estado.
Derechos de los residentes
La condición de Residente otorga al ciudadano una serie de derechos en sus relaciones con su Ayuntamiento y en general en la participación social y en los asuntos públicos. Los más importantes de estos derechos son:
El derecho a votar y ser votado en las elecciones municipales previsto en la legislación electoral.
El derecho a participar en la gestión municipal en los términos previstos en las leyes y cuando se solicite la colaboración voluntaria de los órganos de gobierno o de la Administración Municipal.
El derecho a utilizar los servicios públicos municipales y acceder a las tierras comunales en los términos de la normativa aplicable.
El derecho a aportar los apoyos económicos y personales legalmente establecidos al ejercicio de las competencias y competencias municipales.
Derecho a ser informado, previa solicitud razonable, ya dirigir solicitudes a la Administración Municipal en relación con todos los archivos y documentación municipales.
El derecho a solicitar un referéndum en los términos previstos en la Ley.
El derecho a exigir la prestación y, en su caso, la instalación de los servicios públicos, siempre que se trate de servicios obligatorios que correspondan a las competencias municipales.
El derecho a participar en un referéndum en los términos previstos en la Constitución.
Los demás derechos y obligaciones que establezcan las leyes.
Sigue leyendo más artículos
Comments