interés compuesto y cómo funciona
Que es el interes compuesto y como funciona?
¿Qué es el interés compuesto?
Elinterés compuesto consiste enla acumulación derendimientos sobre
rendimientos anteriores. Por eso, es elmejor amigodel inversor ypermite
acumular riqueza a largo plazo.
A menudo sediceque Einstein definió unavez el interés compuesto como
la octava maravilla del mundo.
¿Es cierto que Einstein dijo eso?En realidad no lo sabemos, pero sabemos
con certeza que el interés compuesto es una fuerza bastante poderosa.
¿Cómo funciona?
Veamos con un ejemplo el funcionamiento del interés compuesto, ya que
es la mejor forma de comprenderlo.
Supongamos que tienes 10. 000 € y losinviertes en un instrumento
financiero que paga el 10% anual durante 30 años.
Reinvirtiendo los intereses anuales que recibes en la misma inversión, al
final de los 30 años habrás acumulado 174. 500 €. Esto quiere decir que tu
capital inicial se habría multiplicado por un factor de 17, 45 y habrías
generado un interés de 164. 500 €.
¡¡Guau! No está nada mal. ¡Has multiplicado por más de 17 veces tu
capital inicial!Veamos cómo es esto posible.
En el anteriorejemplo, teníamos enconsideración quese reinvierten todos
los pagos de intereses que recibes durante lavida de la inversión.
Ahora bien, llevemos elejemplo alotro extremo, cambiamos laforma de
gestionar losintereses suponemos que noreinviertes los intereses. es
decir, qu los retiraras de lainversión cada año.
De esta forma, al final del período de 30 años, solo tendrás los 10. 000 €
iniciales más el pago anual del 10% calculado durante 30 años, pero sobre
el capital inicial de 10. 000 €. Esto quiere decir que sin reinvertir tendrías
40. 000 €:
Cálculo.10. 000 € + (10. 000 € * 10% anual) * 30 años = 40. 000 €.
Para simular como seaplicaría en interés compuesto enuna carterade
inbestMe puedes utilizar nuestro simulador.
¿Qué es el interés compuesto, en detalle?
Queda claroquela reinversión deintereses dalugar a unagran diferencia
en el capital final. Más de 135. 000 € de diferencia deben tener algo que
ver con el tema de la reinversión de los intereses recibidos.
Paraconocer enmás detalle elinterés compuesto, veamos sobrela base
de qué mecanismo el efecto de la reinversión de intereses es tan potente.
Supongamos que comenzamos con 10. 000 €, igual que en el ejemplo
anterior.
Al final del primer año, dado que la inversión paga el 10% anual,
recibiremos un pago de 1. 000 € (10. 000 € * 10%).
Para entenderel interéscompuesto vamos a reinvertir lospagos que
recibimos. Entonces, si reinvertimos los 1. 000 € recibidos, comenzaremos
el segundo año con un capital de 11. 000 € (10. 000 € + 1. 000 €).
Sobre este capital, los 11. 000 € (no los 10. 000 € iniciales), se calculará
un pago de intereses del 10% para el segundo año, que ascenderá a 11.
000 €* 10% = 1. 100 €.
Vemos que el pago de intereses en el segundo año es mayor (1. 100 €) en
comparación con el primer año (1. 000 €).
La diferencia de 100 euros se debe al hecho de que también los 1. 000 €
recibidos alfinal del primer añose han añadido al capital inicial parael
siguiente año, porlo queel interés parael segundo añose calcula
incluyendo estos 1. 000 €.
Los 100 € más recibidosen intereses al finaldel segundo año son
exactamente intereses intereses.1. 000 € * 10% = 100€.
Si vemos el interés compuesto de un modo más matemático:
Como sepuede ver, elgran efecto sobre elvalor final dela inversión de la
reinversión de interesesse debe alhecho de que los pagosanuales se
calculan sobre capital baseen crecimiento. Esto haceque pagos sean
mayores.
Simplemente manteniendo el ejemplo limitado a los primeros 3 años,
puedes ver que el 10% de interés se calcula inicialmente sobre un capital
inicial de 10. 000 €. en el tercer año, el 10% de interés se calcula sobre los
12. 100 €.
Si graficamos esteefecto, podemos ver cómo seacelera ecrecimiento del
capital amedida queaumenta el período de detención debidoa la
acumulación deintereses sobre intereses (línea verde).
Por supuesto, hemoshecho algunas simplificaciones, yaque los
rendimientos delas inversiones no siempre sonpositivos. Pero, almenos
enla historia pasada, una cartera globalmente diversificada siempreha
mostrado resultadospositivos a largo plazo.
¿Cómo puedes beneficiarte del interés compuesto?
Debemos recordar quehemos hecho 2 suposiciones bastante fuertespara
que el poder a capitalización se desarrolle adecuadamente:
Por supuesto, esto noes fácil de hacer si inviertes por timismo, yaque
requiere una cierta disciplina para reinvertir regularmente y mantener tu
inversión alargo plazo, incluso en tiemposde mercado difícilescuando las
emociones puedenllevarte a salir dela inversión.
inbestMe puede ayudarte enambos aspectos, reinvirtiendo
sistemáticamente tusganancias yayudándote a mantener elrumbo
cuando seamás difícil emocionalmente. Nuestrascarteras por definición
se aprovechan delpoder del interés compuesto:
De estamanera, pondrás lasuerte detu lado para hacer quetu dinero
crezca de unamanera sistemática, mecánica yacelerada gracias alo que
se denomina lacapitalización delos retornos ola magiadel interés
compuesto.
Qué es el interés compuesto y cómo calcularlo
Seguro que has escuchado hablar muchas veces del interés. O te has
preguntado qué es el interés compuesto. Quizá al pedir un préstamo para
una hipoteca, o tal vez en la oficina de tu banco cuando abriste una
cuenta. El interés es el precio del dinero. Solemos referirnos a él como un
porcentaje que se paga durante un tiempo determinado (la tasa de
interés).
Comments