Los refugiados ucranianos traen nueva vida a los pueblos rurales de España
Los refugiados ucranianos traen nueva vida a los pueblos rurales de España
Los refugiados ucranianos traen nueva vida a los pueblos rurales de España.Svetlana se asoma por el balcón de su nuevo hogar a la plaza vacía de Aguilafuente, un pueblo de apenas 600 habitantes en las profundidades de Castilla y León.
El otrora próspero corazón de España ahora está salpicado de pueblos desiertos que se van vaciando lentamente, repartidos en amplias llanuras cultivables.
Euronews/Molly McGovern
Las calles desiertas de Aguilafuente en la Castilla y León españolaEuronews/Molly McGovern
“Jesús me ha llevado al paraíso”, dice Svetlana justo cuando su hijo menor, Miroslav, de 7 años, rompe a llorar por quinta vez en el espacio de una hora. Pero es mejor que el búnker. Ese fue el hogar de la familia en marzo, en Sarata, Ucrania, después de que estalló la guerra.
Durante esos días oscuros, mientras se refugiaban de las bombas, Los refugiados ucranianos traen nueva vida a los pueblos rurales de España Svetlana perdió la voz. Ella sufre de asma y el miedo afectó sus cuerdas vocales. Finalmente, aceptó la oferta de un vecino de llevarla a ella ya sus hijos a la frontera con Moldavia.
Desde allí, la familia tomó un tren a Rumania, donde lograron embolsarse tres de los 100.000 boletos de avión gratuitos donados por Wizz Air.
Svetlana había soñado con vivir en España desde que golpeó por primera vez sus tacones con un par de zapatos de flamenca cuando tenía 10 años.
Ahora, en lugar de bailarina, es una de las 135.000 que han llegado al país desde febrero como refugiadas.Los refugiados ucranianos traen nueva vida a los pueblos rurales de España
La ONG católica Mensajeros de la Paz le presentó a la policía Cristina Olalla, cuya familia la alojó y, junto con los lugareños, les proporcionó alimentos y ropa para ella y sus hijos.
Los chicos ahora van a la escuela del pueblo, aumentando su alumnado a 38. Los domingos van a misa y se unen a los lugareños para tomar un aperitivo en el bar de la plaza.
Pero ha sido un ajuste difícil ya que no hablan español y los niños luchan por encajar. “No es un cambio que eligieron y aún se resisten”, dijo la maestra de los niños, María Jesús Garrido.
Euronews/Molly McGovern
Los refugiados ucranianos traen nueva vida a los pueblos rurales de España
Pero Svetlana ama a la pequeña comunidad que vino a rescatarla. “La gente aquí está feliz”, dijo. “En Ucrania, están tristes. Nos vamos a quedar.»
Algunos en España ahora esperan que al dar la bienvenida a nuevos inmigrantes al país, puedan ayudar a traer más vida a las regiones despobladas, cuya disminución ha sido una fuente importante de preocupación durante años.
Miguel García
presidente de la Comisión de Despoblación y Reto Demográfico de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) de España, va más allá. Dice que los recién llegados son fundamentales para la supervivencia de estos pueblos, conocidos como la «España vacía».
“La población inmigrante, incluidos los grupos de refugiados ucranianos, son esenciales para mantener vivas las aldeas”, Los refugiados ucranianos traen nueva vida a los pueblos rurales de España dice a Euronews. “Debemos ser capaces de facilitar y promover oportunidades para esta población.
“Pero también es fundamental abordar la falta de viviendas asequibles en las aldeas,Los refugiados ucranianos traen nueva vida a los pueblos rurales de España que actualmente es el principal problema. ¿De qué sirve la banda ancha si no tienes un techo sobre la cabeza?”.
A pesar de la falta de vivienda, muchos ucranianos han sido alojados en propiedades de la Iglesia, del ayuntamiento o de los habitantes de la ciudad, quienes repetidamente dicen que los ucranianos que llegan «podríamos ser fácilmente nosotros».

‘Extrañamos la ciudad’
A cinco kilómetros de Svetlana, dos jóvenes madres profesionales están menos optimistas sobre su nuevo hogar.
“Es surrealista, loco”, dice Tonia, como si hubiera sido transportada por una máquina del tiempo al pueblo de Aldea Real, otra isla en una vasta extensión de tierras de cultivo. “Extrañamos la ciudad”.
Tonia e Iryna han venido con sus hijos, tres entre ellos, y un grupo de suegros. Eligieron España porque consideraron que sería barato y, de hecho, la iglesia ha proporcionado alojamiento gratuito.
El suegro ha sembrado lechugas y tomates. Alguien le prestó una bicicleta y ahora se le puede ver paseando por las calles vacías de Aldea Real.
Tonia es editora de Kyiv e Iryna es analista financiera de la cercana Irpin, donde se libró una batalla durante un mes entre el 27 de febrero y el 28 de marzo como parte del intento de Rusia de rodear la capital.
Si bien los ucranianos recuperaron Irpin, Los refugiados ucranianos traen nueva vida a los pueblos rurales de España el edificio frente a la casa de Iryna quedó reducido a escombros. Las ventanas de su propia casa están rotas. Pero ella está desesperada por volver, al igual que Tonia.
“Todos los abrazos y besos aquí son demasiado. No hacemos eso con extraños”,
dice Tonia.
También extrañan a sus maridos. “No estaremos aquí para comer la lechuga”, dijo Iryna. “Las niñas necesitan estar en su propia escuela en septiembre”.
continuar Leer más artículos
Comments