Pago de multas dgt
Pago de multas dgt Cómo obtener y pagar una multa de tráfico DGT bonificada
La Dirección General de Tráfico (DGT) emite multas de tráfico que van desde 100€ por una infracción leve, hasta 500€ por una infracción grave. También hay ocasiones en las que una multa puede ser desde 600 €, e incluso hasta 20.000 €.
Siempre que recibas la notificación de una multa de tráfico, lo primero que debes hacer es comprobar quién te ha emitido la multa. Puede ser de una comunidad autónoma, o del Ayuntamiento, y para pagarlo, reclamarlo, o hacer cualquier alegación, debes acudir siempre al organismo que te ha sancionado.
— ANUNCIO PUBLICITARIO —
Si la multa es de la DGT, te dan la posibilidad de pagarla en periodo voluntario. Este plazo comprende los primeros 20 días naturales desde que se le notifica la reclamación. En la mayoría de los casos, este proceso ofrece una reducción del 50 por ciento en el monto de la multa.
Por supuesto, siempre puede disputar la multa y presentar una apelación. El único peligro con esto es que si finalmente se desestima su apelación, habrá perdido la oportunidad de obtener el descuento y deberá pagar la multa en su totalidad. La DGT siempre recuerda a los conductores que el pago de las multas nunca se puede fraccionar, ni aplazar, y se tiene que pagar íntegramente, en una sola cantidad.
Si transcurre también este plazo de 45 días sin que se haya pagado la multa, se pasará automáticamente a la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Ellos serán los encargados de recoger el dinero, con un recargo del 20 por ciento añadido.
Cómo pagar con el 50 por ciento de descuento
La persona que paga la multa no tiene que ser la persona que cometió el delito.
1. Pague en línea:
Debe tener a mano la fecha de la notificación y el número de expediente. La fecha de notificación es cuando recibes la notificación en tu domicilio, o el día en que te la entrega en mano un oficial de la Guardia Civil. Lee el código QR que encuentras en la multa y tendrás toda la información necesaria para el pago.
Si accedes con identificación previa, te informan de las multas que tienes pendientes de pago, así como ver el historial de sanciones impuestas. Si detecta alguna anomalía durante el pago, o posteriormente, deberá solicitar la devolución del pago de la multa.
2. Por teléfono (060), o con tarjeta de crédito o débito
Este es un sistema de atención automatizado, accesible 24/7, todos los días del año. Si te encuentras en el extranjero y deseas contactar con ellos, puedes hacerlo llamando al número de teléfono +34 902 887 060.
3. Desde la app miDGT, aplicación móvil y tablet de la DGT
Con esta aplicación, puede verificar fácilmente sus multas y pagarlas. Puede consultar esta página para obtener más información y descargar la aplicación de forma gratuita, tanto para Android como para iOS. Para pagar una multa desde la aplicación, debe ir al menú principal de la aplicación y entrar en la sección ‘Mis multas’ -> ‘Pendiente’.
4. En persona
En ant Caixabank y cajeros automáticos. El horario es de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00, pagando con tarjeta o en efectivo.
En cualquier Oficina de Correos, con tarjeta o en efectivo, pagando una tasa adicional de 2,25 €, más el 1,50 por ciento de comisión sobre el importe de la multa.
Sigue leyendo más artículos
Comments