Un hombre de altura
Un hombre de altura
El hombre alto contiene varios elementos que se relacionan con la narración de Robert Browning sobre la historia del flautista. Aunque no hay ratas corriendo desenfrenadamente por la ciudad de Cold Rock, las primeras tres cuartas partes de la película construyen una leyenda urbana en torno a una figura que recuerda al antiguo flautista: el hombre alto. Para aquellos que no están familiarizados con la historia del Flautista, es una historia de venganza que juega con uno de los mayores temores colectivos de la sociedad: dañar a los niños. Los aldeanos de Hamelin contratan a Piper para librar a su pueblo de ratas, pero se niegan a pagarle una vez que lo consigue. Como castigo, Piper encanta a los niños del pueblo con su flauta y los conduce a las montañas. El Hombre Alto toma prestados elementos de este cuento, creando su propia figura de flautista en lo que la gente del pueblo llama «el Hombre Alto».
Para apreciar completamente la leyenda urbana que forma la columna vertebral de la película, es necesario tener una comprensión superficial de la leyenda original del flautista de hamelín. 1 El poema de Browning da pie a la idea de que el flautista fue llamado para tratar el problema de las ratas en la ciudad. La idea de una infestación de ratas solo se agregó a la leyenda del flautista en el siglo XVI para expandirla a una narrativa completa que abordara las preocupaciones sociales reales. El Flautista es una figura que creció como un mito en torno a hechos reales, una forma sobrenatural de explicar la desaparición real de los niños en el siglo XIII. La historia a menudo se considera una metáfora de la plaga que se extendió por Europa (Thompson 571) y mató a muchos niños. Anteriormente, el cuento solo contaba las desapariciones inexplicables de más de cien niños de la ciudad de Hamelin, lo que lo convierte en un ejemplo de cómo las historias populares se adaptan para adaptarse a las cambiantes preocupaciones sociales.
Así también, en la película, una figura mítica no está detrás de la desaparición de los niños Cold Rock. 2 Más bien, el Hombre Alto está construido como una forma para que la gente del pueblo explique eventos que son tan terribles e insondables que solo pueden explicarse a través de una lente sobrenatural. En la película de Laugier, la gente del pueblo que se refiere a la misteriosa figura que hace que los niños desaparezcan de la ciudad como «el hombre alto» es una reminiscencia del poema de Browning, que se refiere al flautista como «alto y delgado». . . el hombre alto ”(El flautista de Hamelín 14). En las escenas iniciales de la película, la narradora (Jodelle Ferland), describe al hombre alto como «una leyenda antigua, algo de un libro de cuentos de hadas o una canción antigua» (16:44), sugiriendo el vínculo de la película con historias antiguas. como el flautista. La película toma prestados elementos de la leyenda del Flautista para abordar las preocupaciones sociales modernas, a saber, la «plaga» de la recesión económica.
La revelación de que el perpetrador no es el mítico Tall Man revela cuán dependientes son los quebrantados de Cold Rock del mito para explicar sus circunstancias. La situación de estas personas es tan terrible que parece imposible atribuir su estado de extrema pobreza a algo natural o «real». Aunque no todos los residentes están convencidos de la existencia del Hombre Alto, es la creencia predominante de las residencias. El mito existe como una distracción para los problemas económicos muy reales que rodean a la ciudad. Jenny, mediante el uso de una narración en off, describe la miseria económica de su ciudad, pero inmediatamente la descarta como secundaria al problema de los niños desaparecidos, en lugar de establecer una conexión entre los dos. Esto indica que aunque el estado de pobreza de la gente del pueblo es la causa de la pérdida de sus hijos, nadie establece la conexión. En un momento particularmente potente, Julia (Jessica Biel) habla del hombre alto y afirma que «todos los de Cold Rock eligieron ese nombre». En este sentido, la leyenda del hombre alto indica el uso del mito como medio para explicar las dificultades sociales. En lugar de enfrentarse a la realidad de la miseria económica, la gente del pueblo crea un mito que mantiene el status quo de su existencia, al tiempo que culpa a factores externos. 3
Para comprender esto, primero debemos examinar el tema general de la película, la economía y la pobreza. El hombre alto se divide en tres actos: comienza en un escenario que acompaña fácilmente a la recesión económica: las imágenes de una ciudad casi abandonada que se pudre después del cierre de una mina, los rostros curtidos y desolados de los residentes, un aire omnipresente de tristeza que se asienta como polvo sobre el asentamiento empobrecido, y vislumbres de violencia doméstica y adicción a las drogas. El comienzo de la película coloca al estado económico de la ciudad al lado de su misteriosa narrativa, haciendo que los dos sean inseparables entre sí. La narración de apertura de Jenny describe la ciudad como «muerta durante seis años» y la «falta de trabajo, la falta de dinero, la falta de todo» (3:25) mientras la cámara recorre las desoladas calles de un ser pueblo fantasma. La cámara deambula entre los edificios vacíos, compensada por la vasta extensión de desierto que se cierne pesadamente sobre el escenario, mientras Jenny avanza para sugerir que la decadencia de la ciudad se debe en realidad a la erupción de niños que desaparecen. Pero a pesar de esta acusación de intervención sobrenatural
Sigue leyendo más artículos
Comments